Qué cambió en las cámaras en los últimos años
Las cámaras pasaron de ser dispositivos caros a herramientas accesibles con funciones avanzadas: detección por IA (distinción humano/animal), resolución 4K, visión nocturna mejorada y almacenamiento híbrido (local + nube). Hoy se prioriza la facilidad de uso: la instalación plug-and-play y el emparejamiento vía app son la norma.
Este avance permite a los usuarios cordobeses instalar sistemas de vigilancia sin obras ni cableados complejos, aprovechando la conectividad local para transmisión en tiempo real.
Top 5 cámaras recomendadas y por qué elegirlas
Ezviz C6W — Excelente relación calidad-precio, rotación 360°, buena app y detección de movimiento.
Reolink 4K PoE — Ideal para exteriores; PoE (Power over Ethernet) garantiza alimentación y datos por un solo cable, estable y seguro.
Arlo Pro 4 — Calidad de imagen y ecosistema sólido; buena para quienes buscan integración con smart home.
Hikvision ColorVu — Gran rendimiento nocturno y resistencia para exteriores; preferida en comercios.
TP-Link Tapo C320WS — Opción económica con funciones inteligentes y buen almacenamiento en la nube.

Instalación y recomendaciones para un sistema efectivo
Definí primero qué querés cubrir: accesos principales, cochera, interiores. Para exteriores, priorizá cámaras con IP66 o superior, visión nocturna y detección inteligente. Para interiores, buscá audio bidireccional y notificaciones por movimiento. Siempre asegurá la red: poné las cámaras en una VLAN o red de invitados cuando sea posible y usá contraseñas únicas y actualizaciones automáticas.
